Nuestra ponencia sobre Adolescencia el miércoles 25 de marzo de 2015 donde contamos con la presencia de padres y madres y pudimos entre todos reflexionar en positivo sobre esta etapa.
Hola:
Compartimos una infografía sobre “10 Claves para Mejorar la Comunicación con tus Hijos”.
Un gran saludo.
Enlaces de interés:
- Un Simpático Juego para Mejorar la Relación entre Padres e Hijos
- 8 Consejos para Educar mejor a los Hijos
- Ciberacoso – Conócelo y evítalo
- ¿Cómo usar Internet sin riesgos? | Guía para Padres
- Padres y Maestros – Como Fortalecer su Relación
- Como Ayudar a los Niños con sus Emociones
- 40 Recursos para lograr una Cultura de Buen Trato con los Niños
- Como Enfrentar el Absentismo Escolar
- Que es la Resiliencia y Como Desarrollarla
- El Poder de la Empatía y Como se Diferencia de la Simpatía
- 10 Consejos para los Menores sobre el Uso del Internet
- 10 Recomendaciones sobre el Uso de las Redes Sociales
Hola:
Compartimos una infografía sobre “Aprendizaje Docente – 5 Principios Básicos”.
Un gran saludo.
Elaboración: Aurion Learning | Adaptación y traducción: The Flipped Classroom
Enlaces de interés:
- Maestro ¿Cómo es tu aula?
- Alumnos Protagonistas – 8 Acciones para Lograrlo en el Aula
- 10 Principios de Buena Enseñanza
- El Trabajo por Competencias en el Aula
- Profesor del Siglo XXI y su Proceso de Desarrollo
- Profesor ¿Cuál es tu Modalidad de Enseñanza?
- ¿Cuáles son las características del Profesor 2.0?
- Profesores – Esto es lo que Necesitamos de Ustedes
- Pedagogía Corporal – 7 Tips para Conectar con nuestros Alumnos
- Descubriendo Estilos de Aprendizaje – El Cuestionario VARK
Hola:
Compartimos una infografía sobre “Seguridad de tus Hijos en Internet – 8 Aspectos Básicos”.
Un gran saludo.
Enlaces de interés:
- 10 Consejos para los Menores sobre el Uso del Internet
- Por una mejor Internet apúntate a la Netiquétate
- Ciberacoso – Conócelo y evítalo
- ¿Cómo usar Internet sin riesgos? | Guía para Padres
- 8 Consejos para Educar mejor a los Hijos
- ¿Qué es un Selfie?
- 10 Recomendaciones sobre el Uso de las Redes Sociales
- Padres y Maestros – Como Fortalecer su Relación
- Un Simpático Juego para Mejorar la Relación entre Padres e Hijos
- 40 Recursos para lograr una Cultura de Buen Trato con los Niños
Hola:
El próximo 25 de marzo, dentro de los talleres gratuitos que está realizando el GABINETE PSICOPEDAGÓGICO MUNICIPAL, vamos a organizar un video-coloquio sobre la adolescencia y la pubertad en la Casa de Cultura “Alfonso X el Sabio”. En primer lugar, revisaremos esta etapa desde un punto científico y psicológico para, a continuación, facilitar herramientas y mecanismos que nos ayuden en nuestras relaciones con ellos de una manera positiva y constructiva. Dirigido a los que tienen hijos preadolescentes y adolescentes… y para todos los que quieran irse preparando!!! Las plazas son limitadas por lo que os pedimos que os inscribáis previamente.
- Trastorno de estrés postraumático
Una de las cuestiones que debemos comprobar cuando nos encontramos con un niñ@ víctima de la VG es si ha desarrollado un cuadro de trastorno de estrés postraumático (TEP). Las situaciones de violencia familiar de las que los/as menores son testigo, pueden dar lugar a situaciones traumáticas crónicas que desencadenan un cuadro de Trastorno de Estrés Postraumático. Tras el trauma se pierde el sentimiento de seguridad y de confianza en el mundo y en las personas que lo rodean.
Este hecho se agrava cuando el agresor es su propio padre y la violencia ocurre dentro de su propio hogar. La experiencia temida se repite de forma intermitente a lo largo de muchos años, constituyendo una amenaza continua y muchas veces percibida como incontrolable.
La exposición crónica y severa a la VG es uno de los factores relacionados con el desarrollo del TEP de manera más…
Ver la entrada original 546 palabras más
Reflexiones y opiniones:
La detección inicial podrá producirse tanto en el centro como en el ámbito familiar, es decir, que un informe de un servicio como el nuestro, municipal, tendría validez ( tanto en lo publico como en lo concertado – privado) y la familia podría pedirlo directamente.
Que será el tutor junto con el resto de profesores que atiende al alumno los que determinarán las medidas que quedarán plasmadas en el informe adjunto pudiendo contar o no con el EOEP, sí que siendo imprescindible contar con el visto bueno del jefe de estudios.